Guía para viajar a Andorra sola

La geografía política de Europa puede ser de lo más curiosa, con varios micro-estados por su territorio que a menudo pasan desapercibidos entre los grandes países de la Unión Europea. Para que conozcas un poco mejor uno de ellos, hoy te traigo una guía para viajar a Andorra sola, país que pude visitar en una escapada en 2017 para celebrar mi cumpleaños en modo relax.

15% descuento Heymondo Seguros

Dónde está Andorra y cómo llegar

El Principado de Andorra es uno de los países más pequeños del mundo y se encuentra enclavado en el corazón de los Pirineos. Su capital es Andorra la Vella o Andorra la Vieja y, dada su ubicación, es la situada a mayor altitud en Europa. La ciudad se encuentra hacia el sur, siendo el punto mejor conectado de todo el Estado.

Desde allí parten las carreteras que la comunican con España (CG1) y Francia (CG2), siendo los únicos lugares desde los que se puede llegar hasta la ciudad andorrana. Andorra cuenta con también con un pequeño aeropuerto (Andorra – La Seu d’Urgell) con dos vuelos semanales que conectan Madrid con el Principado.

Lo más frecuente es viajar a Andorra por tierra, por lo que podrás viajar en tu propio vehículo o en autobús desde Barcelona, Lleida y Toulouse, las ciudades más cercanas a Andorra. Los autobuses llegan hasta la estación principal, que está en Andorra La Vella, y, una vez allí, podrás moverte a pie por toda la ciudad, pues es pequeñita. Para moverte a otros destinos dentro del país, puedes alquilar un coche, tomar un taxi o viajar en los autobuses públicos.

Estación de autobuses de Andorra la Vella
La estación de autobuses de Andorra es el principal núcleo de comunicación

15% descuento Heymondo Seguros

Documentación para viajar a Andorra

La situación de Andorra es algo especial y es que, aunque esté en Europa, no pertenece ni a la Unión Europea ni al Espacio Schengen. Aún así, gracias a haber firmado acuerdos con sus países vecinos, España y Francia, cualquier viajero que esté visitando cualquier país del Espacio Schengen podrá entrar en Andorra con la misma documentación que a los otros estados.

De este modo, para entrar a Andorra se cumplen las mismas exigencias que para entrar al Espacio Schengen:

  • Ciudadanos de la Unión Europea: pueden viajar con su DNI.
  • Ciudadanos de países de fuera de la UE que no necesitan visado para viajar a Europa: pueden viajar con su pasaporte en vigor.
  • Ciudadanos de países de fuera de la UE que sí necesitan visado para viajar a Europa: necesitan viajar con su pasaporte y un visado Schengen.

En cuanto a los documentos necesarios para recibir asistencia médica en caso de accidente o enfermedad en Andorra, debes saber que la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida. Si resides en España, Francia o Portugal puedes solicitar un volante de desplazamiento a tu médico de cabecera. Si no, es muy recomendable contar con el seguro de viaje Heymondo. Además, por leerme tienes siempre un mínimo del 5% de descuento en todos sus seguros.

Vista del centro de Andorra La Vella
Andorra La Vella es la capital del Principado

15% descuento Booking

¿Es seguro viajar a Andorra sola?

En cuanto a la seguridad, ¿es peligroso viajar sola a Andorra? ¡Para nada! Es uno de los países más seguros del mundo, con un bajo nivel de delincuencia y una calidad de vida alta. Eso sí, al ser un territorio natural y de alta montaña tendrás que viajar con cabeza a la hora de salir a hacer deportes o caminatas para no tener un percance.

Si te llega a ocurrir algo puedes contactar con los servicios de emergencias en el número 112. Andorra tiene convenios sanitarios con Francia, España y Portugal, pero de todos modos no está de más viajar con un seguro de viaje, sobre todo si tu nacionalidad es otra.

Quizá te interese leer también mis consejos para viajar sola

10% descuento Get Your Guide

Principales ciudades y destinos en Andorra

Siendo uno de los países más pequeños del mundo, no existen grandes ciudades a visitar. Andorra la Vella es el mayor núcleo de población y una de las 7 parroquias en las que se divide el territorio. Las otras seis parroquias son La Massana, Ordino, Canillo, Encamp, Escaldes-Engordany y San Julián de Loria.

Apenas el 10% del territorio andorrano está urbanizado, lo que quiere decir que el 90% del país es naturaleza. Gracias a que se sitúa en el corazón de los Pirineos, es un país de montaña y sus principales destinos turísticos tienen mucho que ver con los deportes de invierno. Grandvalira, Vallnord-Pal Arinsal y Ordino Arcalís son sus principales estaciones de esquí.

Quizá te interese leer mi post sobre qué ver en Andorra la Vella

Vista del pueblo de Anyós y las montañas que lo rodean
Andorra es un país de alta montaña

15% descuento Booking

Idiomas en Andorra

Andorra es el único país del mundo donde el idioma oficial es el catalán. Debido a su situación fronteriza con esta comunidad autónoma, la lengua y otras señas culturales están muy presentes en el Principado. Ahora bien, no tendrás problemas si hablas español, pues es un idioma muy utilizado, igual que el francés.

10% descuento Get Your Guide

Moneda de Andorra

A la hora de pagar, Andorra no tiene una moneda propia, aunque eso no quiere decir que no exista el dinero. Antes se utilizaban indistintamente las pesetas y los francos, las antigua monedas de España y Francia, respectivamente, y desde 2001 se utiliza el euro, que es la moneda de ambos países y muchos otros en la Unión Europea.

5% descuento Holafly

Roaming en Andorra

Aunque esté ubicado entre Francia y España y en territorio europeo, recuerda que Andorra no es un país perteneciente a la Unión Europea. Por tanto, a veces no está incluido en los servicios de roaming gratuito que ofrecen las principales compañías telefónicas. Te recomiendo revisar con tu compañía si se incluye Andorra o no en el convenio.

En Andorra tendrás wifi en alojamientos y otros lugares, como restaurantes, pero para evitar depender de esta señal y poder acceder a internet en cualquier momento y lugar, yo te recomiendo hacerte con una eSIM de datos. Por ejemplo, la Tarjeta eSIM Holafly te permite tener internet en Andorra con varias opciones con un 5% de descuento por leer este blog (código «quieroviajarsola»).

Espero que estos datos te hayan parecido curiosos y que el post te ayude a viajar a Andorra y a conocer qué ver en Andorra la Vella, su capital. Aunque sea un país pequeño es muy bonito, pues en él abunda la naturaleza. Si te gusta esquiar, tienes que visitarlo en invierno, y si te gusta el senderismo, la mejor época es el verano. Sea como sea, seguro que sus paisajes te van a cautivar.

Estela Gómez

Viajera y fundadora de Quiero Viajar Sola. Desde que comencé a viajar sola en 2016 siempre tuve una inquietud: motivar a otras mujeres a viajar solas. Para ello, decidí crear este blog en 2018, en el que te cuento todos los viajes que he realizado en solitario en estos 9 años como viajera independiente y te doy consejos para que puedas organizar tu viaje por libre y disfrutar recorriendo el mundo en solitario.

Estela Gómez, blogger de viajes para mujeres

Por qué puedes confiar en Quiero Viajar Sola

En estos 8 años viajando sola por todo el mundo he recorrido muchos países y destinos de los que puedo darte consejos en base a mi experiencia. Puedo recomendarte lugares para visitar, dormir, cómo moverte, etc., y eso es lo que encontrarás en cada artículo de este blog de viajes. Complemento la información con mis redes sociales, sobre todo Instagram, donde puedes ver casi en tiempo real los lugares por los que viajo sola cada vez que estoy en una nueva aventura.

Además, este blog ha sido galardonado en varias ocasiones (entre los premios recibidos están el Premio a la Mejor Marca Personal en Viajes y Turismo en los Premios Día de Internet en 2024 y el Premio 20Blogs al Mejor Blog de Viajes en 2021) y he aparecido en numerosos medios de comunicación, tanto en España como en Latinoamérica (El País, La Sexta Noticias, ELLE Argentina, El Sol de México, Radio Marca…).

Código ético

Verás que en los posts del blog recomiendo hoteles, actividades, transportes y otros servicios y productos relacionados con viajar. Si haces clic en ellos, la web te redirigirá al sitio de cada empresa indicando que vas de mi parte y, en caso de que hagas una reserva o compra, yo me llevaré una pequeña comisión. Esto no afecta para nada al precio (es más, en algunos casos tendrás un descuento por leer mi blog), pero es importante para mi porque es la forma en la que tengo de mantener este blog y toda la comunidad en torno a Quiero Viajar Sola. Son productos y servicios que yo misma utilizo en todos mis viajes, así que te los recomiendo porque los he probado, son de confianza y creo que pueden serte de utilidad a la hora de planificar tus viajes en solitario.

Deja un comentario