5 cosas que ver en Andorra la Vella en un día

La capital de Andorra es uno de los destinos más visitados de este pequeño país. Paraíso para amantes de las compras, es también un buen lugar para tomar contacto con el principado y comenzar a descubrirlo. Yo lo he visitado por última vez en una escapada en 2017 desde Barcelona y aquí te cuento qué ver en Andorra la Vella para pasar un día de lo más completo.

15% descuento Booking

Qué ver en Andorra la Vella en un día

La capital del pequeño Principado es una ciudad perfecta para pasar un día de lo más completo. Tienes opciones de ocio, de relax y bienestar, cultura, historia… Su desarrollo como núcleo urbano comenzó en el siglo IX, cuando se consolidó el sistema de coprincipado entre el conde de Urgel y el obispo de La Seu d’Urgell. Este acuerdo feudal estableció la estructura política de Andorra, que se mantuvo prácticamente intacta durante siglos. La ciudad creció alrededor de su casco histórico, con la iglesia de Sant Esteve como uno de sus monumentos más antiguos y representativos.

Durante la Edad Media y la Edad Moderna, Andorra la Vella se convirtió en el centro administrativo del país, aunque su crecimiento fue limitado debido a su ubicación montañosa y su economía basada en la ganadería y la agricultura. En el siglo XX, con la llegada del turismo y el comercio, la ciudad experimentó un gran desarrollo económico y urbanístico, convirtiéndose en un importante destino comercial y financiero hasta nuestros días.

Paseo del río Valira

Para comenzar el día te recomiendo dar un paseo por todo el centro histórico de la ciudad. Como es un destino pequeño, podrás ir a todas partes caminando, así que es una ventaja para poder conocer bien la capital andorrana.

Una buena manera de recorrerla es siguiendo el curso del río La Valira, pues hay varios elementos de interés. Uno de ellos es el Puente de París, donde encontrarás las letras de Andorra La Vella. Siguiendo el curso del río te encontrarás con un curioso monumento de un reloj, que es obra nada más y nada menos que de Salvador Dalí. Se llama La Nobleza de los Tiempos y simboliza el dominio del tiempo sobre la humanidad.

Escultura del reloj de Dalí
La escultura de Dalí es de los monumentos más fotografiados

Calles y centros comerciales en Andorra la Vella

Desde allí te recomiendo abandonar el curso del río y continuar tu itinerario hacia el centro histórico, al que llegarás siguiendo la avenida Meritxell. Uno de los mayores reclamos de Andorra es que es un paraíso para quien ame ir de tiendas, y la principal zona de shopping es precisamente esta avenida. Andorra cuenta con más de mil comercios y centros comerciales en los que se puede encontrar de todo.

Como hay pocos impuestos en el Principado, los precios de cualquier producto son algo más bajos que en los países vecinos, de ahí que mucha gente viaje a Andorra para hacer sus compras. Eso sí, ten en cuenta que al no pertenecer a la Unión Europea, las compras realizadas en el país tienen que pasar por la aduana y hay ciertos límites en materia de bebidas alcohólicas, perfumes, etc.

Iglesia de Sant Esteve

Siguiendo por la avenida Meritxell, en algún momento te toparás con la iglesia de Sant Esteve, uno de los lugares que visitar en Andorra la Vella por su historia. Se trata de un templo de origen románico datado en el siglo XII, del que se conserva el ábside semicircular. Lamentablemente, las pinturas murales que había no se pueden ver, pues se encuentran repartidas entre una colección privada y el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona.

Torre de la iglesia de Sant Esteve
El campanario y parte de la iglesia de Sant Esteve

Casa de la Vall

En los alrededores de la iglesia encontrarás algunas casonas de piedra antiguas, aunque sin duda el principal punto de interés es la Casa de la Vall. Se trata de uno de los edificios más antiguos de la capital que acogió desde el siglo XVII hasta el año 2011 al Parlamento de Andorra, el Consell General. Ahora ha quedado como museo, en el que se puede visitar el interior del edificio, las salas del parlamento y el mobiliario de madera que lo decora.

Junto a la Casa de la Vall hay una explanada que es un bonito mirador a Andorra La Vella y las montañas que la rodean. Además, desde allí se puede observar el monumento 7 Poetes, de Jaume Plensa, formado por siete figuras humanas que simbolizan las siete parroquias de Andorra.

Fachada de la Casa de la Vall
La Casa de la Vall fue la sede del Consell General hasta 2011

Balneario de Caldea

Para terminar el día, nada mejor que un buen descanso. Aunque no se sitúe en Andorra La Vella, sino en Escaldes-Engordany, el balneario de Caldea es uno de los reclamos de la capital andorrana. Ambas ciudades están pegadas la una a la otra, por lo que es muy fácil ir a Caldea para tomar sus aguas termales.

El complejo de Caldea es el mayor spa termal del sur de Europa. Cuenta con varios spas en sus instalaciones para disfrutar de las aguas termales y se pueden realizar muchos tratamientos de belleza y relajación, como masajes, reflexología o antiedad.

Además de ser un lugar donde relajarte por completo, el edificio del balneario es una obra de arte en sí. Con una línea vanguardista, el edificio simula un templo, como las tantas iglesias románicas que hay en el territorio de Andorra, con la torre más alta del país. La peculiaridad es que no la construcción no es de piedra como las iglesias, sino que está realizada en cristal, reflejando las bonitas montañas de los alrededores.

5% descuento Holafly

Cómo llegar a Andorra la Vella

Para llegar a Andorra la Vella, la capital del Principado de Andorra, existen varias opciones dependiendo del punto de partida. Si viajas desde España, la ruta más común es a través de Barcelona. Desde allí, puedes tomar un autobús directo que tarda aproximadamente tres horas o conducir por la carretera C-16 en dirección a Puigcerdà, pasando por el túnel del Cadí y luego enlazando con la CG-1 en la frontera andorrana.

Si viajas desde Francia, el acceso principal es a través de la carretera N22 desde Toulouse, que se conecta con la CG-2 en Andorra. Este recorrido incluye el puerto de Envalira, que en invierno puede verse afectado por la nieve, aunque también existe un túnel de pago.

Aunque Andorra no cuenta con un aeropuerto dentro de su territorio, el Aeropuerto de Andorra-La Seu d’Urgell, ubicado en España a unos 26 kilómetros de Andorra la Vella, es la opción más cercana. Este aeropuerto opera vuelos comerciales desde algunas ciudades españolas y desde allí puedes tomar un taxi, un coche de alquiler o un servicio de traslado para completar el trayecto hasta la capital andorrana en aproximadamente 30-40 minutos. Para vuelos internacionales, los aeropuertos más utilizados son los de Barcelona-El Prat y Toulouse-Blagnac, desde donde hay conexiones en autobús hacia Andorra.

Espero que este post te permita conocer mejor qué hacer en Andorra la Vella en un día y que así puedas disfrutar de este pequeño pero interesante destino. Historia, relax, arte, shopping… ¡No vas a aburrirte!

Este post pertenece a la guía para viajar a Andorra sola

Estela Gómez

Viajera y fundadora de Quiero Viajar Sola. Desde que comencé a viajar sola en 2016 siempre tuve una inquietud: motivar a otras mujeres a viajar solas. Para ello, decidí crear este blog en 2018, en el que te cuento todos los viajes que he realizado en solitario en estos 9 años como viajera independiente y te doy consejos para que puedas organizar tu viaje por libre y disfrutar recorriendo el mundo en solitario.

Estela Gómez, blogger de viajes para mujeres

Por qué puedes confiar en Quiero Viajar Sola

En estos 8 años viajando sola por todo el mundo he recorrido muchos países y destinos de los que puedo darte consejos en base a mi experiencia. Puedo recomendarte lugares para visitar, dormir, cómo moverte, etc., y eso es lo que encontrarás en cada artículo de este blog de viajes. Complemento la información con mis redes sociales, sobre todo Instagram, donde puedes ver casi en tiempo real los lugares por los que viajo sola cada vez que estoy en una nueva aventura.

Además, este blog ha sido galardonado en varias ocasiones (entre los premios recibidos están el Premio a la Mejor Marca Personal en Viajes y Turismo en los Premios Día de Internet en 2024 y el Premio 20Blogs al Mejor Blog de Viajes en 2021) y he aparecido en numerosos medios de comunicación, tanto en España como en Latinoamérica (El País, La Sexta Noticias, ELLE Argentina, El Sol de México, Radio Marca…).

Código ético

Verás que en los posts del blog recomiendo hoteles, actividades, transportes y otros servicios y productos relacionados con viajar. Si haces clic en ellos, la web te redirigirá al sitio de cada empresa indicando que vas de mi parte y, en caso de que hagas una reserva o compra, yo me llevaré una pequeña comisión. Esto no afecta para nada al precio (es más, en algunos casos tendrás un descuento por leer mi blog), pero es importante para mi porque es la forma en la que tengo de mantener este blog y toda la comunidad en torno a Quiero Viajar Sola. Son productos y servicios que yo misma utilizo en todos mis viajes, así que te los recomiendo porque los he probado, son de confianza y creo que pueden serte de utilidad a la hora de planificar tus viajes en solitario.