Una de las cosas que más nos preocupan a la hora de viajar solas es la seguridad. Que puedan robarnos o atacarnos y no tener a nadie conocido cerca puede ser motivo de preocupación, pero existen indicadores que nos dicen si un país es seguro para viajar sola o no. En esta entrada te presento 5 de esos indicadores.

Recomendaciones de viaje del Gobierno de España
Uno de los portales con mayor información acerca de la seguridad en otros países del mundo es el del Ministerio de Exteriores del Gobierno de España. En su apartado de «Recomendaciones de viaje» puedes buscar el país al que quieres viajar y allí encontrarás toda la información actualizada sobre si es un país seguro o no.
Además de encontrar los datos de contacto de la Embajada y Consulados de España en el exterior, te brindan información sobre requisitos de entrada en ese país, vacunas necesarias y sanidad en destino, divisas, amenaza terrorista o qué cosas están consideradas delito, entre otras cosas. Para acceder a la información, simplemente debes pinchar en el mapa y buscar el país al que vas a viajar.
Si no eres española algunas de esas informaciones no te servirán, como la del contacto de la Embajada o los requisitos de entrada, pero el resto de información, al ser general, aplica para todo el mundo.

Guía de viaje del Gobierno de México
De igual modo, el Gobierno de México ha creado un portal para informar a sus ciudadanos y ciudadanas de la situación de seguridad en otros países a la hora de viajar. Se llama Guía de viaje e incluye varios servicios a disposición de los usuarios con información por cada destino.
En esta sección aparecen listados todos los países del mundo por orden alfabético. Al clicar en el país accederás a toda la información. Primero hay algunos datos generales, después una explicación del contexto actual (posibles amenazas terroristas, catástrofes naturales o hechos políticos relevantes, por ejemplo) y más abajo la información más general, incluyendo costumbres del país

Si no eres mexicana, puedes simplemente obviar el apartado de contacto con la Embajada y los requisitos de entrada. Lo importante es que en esta página te dan mucha información para saber si viajas a un país seguro o no.
Mapa de International SOS
Este mapa muestra cuál es la seguridad en los diferentes países del mundo, señalando aquellas zonas del globo donde hay mayor y menor riesgo. Existen 5 niveles, siendo el color más claro el riesgo más bajo y el más oscuro, el más extremo.
En el mapa de International SOS puedes ver diferentes aspectos de la seguridad, como la asistencia médica, la seguridad en sí o el estado de las rutas. Aquí te lo dejo para que lo explores (está solo en inglés por el momento).

Solo Female Travel Safety Index
La página web Solo Female Travelers Club publica el Índice de Seguridad para Mujeres que Viajan Solas, una herramienta esencial para aquellas que desean conocer la seguridad de diferentes países antes de planificar su viaje. Este índice se basa en datos recopilados de fuentes oficiales y en experiencias de viajeras solitarias, proporcionando una visión integral de la seguridad en cada destino.
Aunque esté en inglés y no sea un organismo oficial, esta web te da opiniones de otras mujeres viajando por todo el mundo, lo que te puede dar una idea de cómo de seguro es ese destino que vas a visitar.

El índice evalúa siete variables clave:
- Consejos de viaje de EE. UU.: directrices y advertencias emitidas por el gobierno de EE. UU. para sus ciudadanos que viajan al extranjero.
- Consejos de viaje del Reino Unido: recomendaciones y alertas del gobierno británico para sus ciudadanos en viajes internacionales.
- Índice Global de Paz: clasificación que mide el nivel de paz y estabilidad de un país.
- Riesgo de robo: basado en informes y experiencias de viajeras sobre la incidencia de robos en el destino.
- Riesgo de estafa: evaluación de la prevalencia de fraudes y engaños dirigidos a turistas.
- Riesgo de acoso: análisis de la frecuencia y naturaleza del acoso hacia mujeres en el lugar.
- Actitudes hacia las mujeres: reflexión sobre la cultura local, incluyendo percepciones y trato hacia las mujeres, restricciones de vestimenta y normas sociales.
Travel Safe Abroad
La web Travel Safe Abroad (o Viaja Seguro – Al Extranjero en español) es una herramienta que ofrece información detallada sobre la seguridad en países y ciudades de todo el mundo, permitiéndote tomar decisiones informadas. La plataforma clasifica los destinos según su nivel de seguridad —alto, medio o bajo— con páginas específicas de cada lugar con información relevante, y se actualiza regularmente para reflejar si ha habido variaciones debido a conflictos, desastres naturales o cambios en políticas gubernamentales.

Para tener una información más completa, mi consejo es que revises las cinco fuentes. Además, recuerda viajar siempre con seguro de viajes, vayas donde vayas. Aunque sea un país seguro, siempre puedes sufrir un accidente o que te pierdan el equipaje o se cancelen tus vuelos y te arruinen las vacaciones.
Te recomiendo Heymondo porque su relación calidad-precio es muy buena, tienen amplias coberturas y es muy fácil contactar con ellos, ahora incluso con un clic desde su app. Por cierto, tienes siempre un 5% de descuento asegurado en todos sus seguros por leer este blog.
Recuerda que también tienes a tu disposición el grupo de Facebook de Quiero Viajar Sola donde podrás plantear tus preguntas a otras viajeras y así conocer sus experiencias viajando a cada destino.
¿Conoces algún otro indicador que nos informe sobre si un país es seguro? Si es así, no dudes en dejar tu comentario para incluirlo y así seguir ayudando a otras mujeres a vencer sus miedos y lanzarse a viajar solas. ¡Gracias!
Viajera y fundadora de Quiero Viajar Sola. Desde que comencé a viajar sola en 2016 siempre tuve una inquietud: motivar a otras mujeres a viajar solas. Para ello, decidí crear este blog en 2018, en el que te cuento todos los viajes que he realizado en solitario en estos 9 años como viajera independiente y te doy consejos para que puedas organizar tu viaje por libre y disfrutar recorriendo el mundo en solitario.

Por qué puedes confiar en Quiero Viajar Sola
En estos 8 años viajando sola por todo el mundo he recorrido muchos países y destinos de los que puedo darte consejos en base a mi experiencia. Puedo recomendarte lugares para visitar, dormir, cómo moverte, etc., y eso es lo que encontrarás en cada artículo de este blog de viajes. Complemento la información con mis redes sociales, sobre todo Instagram, donde puedes ver casi en tiempo real los lugares por los que viajo sola cada vez que estoy en una nueva aventura.
Además, este blog ha sido galardonado en varias ocasiones (entre los premios recibidos están el Premio a la Mejor Marca Personal en Viajes y Turismo en los Premios Día de Internet en 2024 y el Premio 20Blogs al Mejor Blog de Viajes en 2021) y he aparecido en numerosos medios de comunicación, tanto en España como en Latinoamérica (El País, La Sexta Noticias, ELLE Argentina, El Sol de México, Radio Marca…).