Dalt Vila, el corazón histórico de Ibiza, es un laberinto de calles empedradas, antiguas murallas y casitas encaladas que te transportará a tiempos pasados. Está situado en lo alto de una colina y tiene unas vistas increíbles, y además ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que no puedes perdértelo. Yo lo visité en mi viaje de 2018 y hoy te cuento qué ver en Dalt Vila, historia viva de Ibiza.

Historia de Dalt Vila
Dalt Vila es la parte más antigua de Ibiza y tiene una historia que se remonta a más de 2.500 años. La ciudad fue fundada por los fenicios en el siglo VII a.C. y se llamó «Ibossim». Sin embargo, fue en el periodo romano cuando comenzó a tomar una mayor importancia estratégica, al convertirse en un puerto clave en el Mediterráneo. Durante los siglos siguientes, Ibiza fue testigo de varias civilizaciones, como los cartagineses y los musulmanes, que dejaron su huella en la isla. A lo largo de los siglos, Dalt Vila se desarrolló como una fortaleza natural, gracias a sus imponentes murallas que protegían a la población de invasores.
En el siglo XVI, después de la conquista de la isla por parte de los Reyes Católicos en 1492, se emprendió una gran obra de fortificación en Dalt Vila. Se construyeron las impresionantes murallas que aún hoy rodean el casco antiguo. Estas murallas fueron diseñadas por el ingeniero militar italiano Giovanni Batista Calvi, y su propósito era defender la ciudad de posibles ataques, especialmente de piratas y corsarios. La fortaleza se convirtió en un símbolo de resistencia, y durante siglos desempeñó un papel clave en la protección de la isla.
Con el paso de los siglos, Dalt Vila ha evolucionado, pero ha mantenido su carácter histórico y su belleza arquitectónica. En 1999, la UNESCO declaró el casco antiguo de Ibiza, incluido Dalt Vila, Patrimonio de la Humanidad debido a su excelente conservación y su valor cultural. Hoy en día, Dalt Vila no solo es un lugar de interés histórico, sino también un centro cultural lleno de galerías de arte, museos, restaurantes y tiendas locales, que siguen haciendo de este lugar uno de los destinos más fascinantes de la isla.
No te pierdas mi post con todo lo que ver en Ibiza en invierno si viajas fuera de temporada

Qué ver en Dalt Vila
Dalt Vila es la parte más bonita de la ciudad de Ibiza y te recomiendo pasar unas horas paseando por sus estrechas callejuelas. Puedes visitar museos, disfrutar de las vistas o simplemente tomarte algo en las terrazas que hay por sus calles y plazas. Toma nota de lo que no te puedes perder.
Portal de Ses Taules
El Portal de Ses Taules es una de las entradas más emblemáticas y antiguas de Dalt Vila. Construido en el siglo XVI como parte de las murallas defensivas de la ciudad, este portal sirvió como una de las principales puertas de acceso al casco antiguo. Su nombre proviene de las tablas o «taules» que formaban parte de la estructura original, utilizadas para reforzar el acceso durante tiempos de guerra. El portal está flanqueado por dos torres de defensa, y desde allí puedes iniciar tu recorrido por las históricas calles de Dalt Vila.

Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza
Nada más cruzar la puerta, llegarás a la Plaça de la Vila. Es una de las plazas más animadas de Dalt Vila, ya que cuenta con varias cafeterías, restaurantes y tiendas. Allí está además el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (MACE), con una impresionante colección de obras que abarcan desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad. La colección permanente incluye piezas de artistas españoles e internacionales, destacando especialmente la relación entre la isla y los movimientos artísticos contemporáneos.
El edificio consta de varios pisos y en el pasado tuvo una función militar, siendo la planta baja originalmente destinada a polvorín y posteriormente a cuadras, mientras que la planta superior se destinó a la Sala de Armas. Hoy en día es el principal contenedor de la colección permanente y de las exposiciones temporales del museo.
Además, en la planta -2 el museo cuenta con un yacimiento arqueológico. Las construcciones más antiguas, datadas alrededor del siglo VI a.C., corresponden a viviendas de la ciudad fenicio-púnica. Posteriormente, se documentaron niveles y estructuras de la época altoimperial romana (siglo I d.C.), mientras que los últimos niveles arqueológicos documentados corresponden a enterramientos de la época islámica, datados entre los siglos X y XII.
Murallas de Dalt Vila
Detrás del museo puedes subir a lo alto de las murallas de Dalt Vila y comenzar a subir hasta la parte alta bordeando toda la zona antigua. Construidas a partir del siglo XVI bajo la dirección del ingeniero militar Giovanni Batista Calvi, estas fortificaciones fueron diseñadas para proteger la ciudad de posibles invasiones, especialmente de piratas y corsarios. Las murallas rodean el casco antiguo y se extienden por varios kilómetros en los que puedes disfrutar de unas vistas espectaculares del mar Mediterráneo y la ciudad.
Los baluartes, que son las fortalezas o bastiones que refuerzan las murallas, se distribuyen estratégicamente en puntos clave de la ciudad. Cada uno de estos baluartes tiene su propia historia y función en la defensa de la ciudad, como el Baluard de Sant Joan o el Baluard de Sant Pere.

Catedral de Santa María
En lo alto de Dalt Vila sobresale la Catedral de Santa María. Su construcción comenzó en el siglo XIII sobre los restos de una antigua iglesia musulmana, tras la conquista de la isla por parte de los Reyes Católicos. La iglesia presenta una mezcla de estilos arquitectónicos, predominando el gótico en su estructura, pero también con elementos renacentistas y barrocos que fueron añadidos en siglos posteriores.
El interior de la catedral está adornado con altares de estilo barroco y una serie de capillas que albergan valiosas obras de arte. Uno de los elementos más impresionantes es su órgano, que data del siglo XVIII y que sigue siendo utilizado en conciertos y eventos litúrgicos. Además, desde la plaza que se encuentra frente a la catedral, se puede disfrutar de una vista panorámica espectacular de Dalt Vila y del puerto de Ibiza.

Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera
Junto a la Catedral puedes visitar el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, un espacio dedicado a la conservación y exposición del patrimonio histórico y cultural de ambas islas. Situado en un edificio histórico del siglo XVIII, el museo alberga una fascinante colección de piezas que abarcan desde la prehistoria hasta la época romana. Las exposiciones se organizan en distintas secciones, mostrando los restos de las civilizaciones fenicia, púnica y romana que habitaron las islas. Uno de los objetos más destacados es la famosa «Dama de Ibiza«, una escultura púnica que representa una de las piezas arqueológicas más importantes de la isla.
Baluarte de Santa Lucía
Antes de salir del recinto amurallado de Dalt Vila, no dejes de pasarte por el Baluarte de Santa Llúcia. Construido en el siglo XVI, forma parte del sistema de fortificaciones que rodea el casco antiguo de la ciudad, diseñado para protegerla de posibles ataques durante la época de los piratas y corsarios. Este baluarte tiene una gran importancia histórica debido a su ubicación estratégica, que permite una excelente vigilancia tanto del puerto como de las entradas al casco antiguo. Desde su plataforma se pueden disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.

Vila Vella de Ibiza
Por último, no dejes de darte un paseo por el barrio de la Vila Vella, un entramado de callejuelas estrechas que posee el mismo encanto que la zona amurallada de Dalt Vila. Encontrarás casitas encaladas, calles empedradas, tiendas con encanto y cafeterías y restaurantes. Además, puedes visitar el Museo Casa Broner.
El Museo Casa Broner ofrece una mirada única a la vida y obra del pintor y arquitecto alemán Erwin Broner, quien se estableció en Ibiza en la década de 1950. La casa, diseñada por el propio Broner, combina de manera excepcional el estilo arquitectónico modernista con elementos de la tradición ibicenca. El museo alberga una colección de pinturas, dibujos y objetos personales del artista, que reflejan su relación profunda con la isla y su influencia en el desarrollo artístico local.

Ya ves que hay muchas cosas que visitar en Dalt Vila, el casco histórico de Ibiza. A mí me encantó perderme por sus callejuelas de casitas encaladas y rincones pintorescos, así que no dudes en pasar unas horas recorriendo esta zona de la ciudad tan bonita.
Este post forma parte de la guía para viajar sola por España
Viajera y fundadora de Quiero Viajar Sola. Desde que comencé a viajar sola en 2016 siempre tuve una inquietud: motivar a otras mujeres a viajar solas. Para ello, decidí crear este blog en 2018, en el que te cuento todos los viajes que he realizado en solitario en estos 9 años como viajera independiente y te doy consejos para que puedas organizar tu viaje por libre y disfrutar recorriendo el mundo en solitario.

Por qué puedes confiar en Quiero Viajar Sola
En estos 8 años viajando sola por todo el mundo he recorrido muchos países y destinos de los que puedo darte consejos en base a mi experiencia. Puedo recomendarte lugares para visitar, dormir, cómo moverte, etc., y eso es lo que encontrarás en cada artículo de este blog de viajes. Complemento la información con mis redes sociales, sobre todo Instagram, donde puedes ver casi en tiempo real los lugares por los que viajo sola cada vez que estoy en una nueva aventura.
Además, este blog ha sido galardonado en varias ocasiones (entre los premios recibidos están el Premio a la Mejor Marca Personal en Viajes y Turismo en los Premios Día de Internet en 2024 y el Premio 20Blogs al Mejor Blog de Viajes en 2021) y he aparecido en numerosos medios de comunicación, tanto en España como en Latinoamérica (El País, La Sexta Noticias, ELLE Argentina, El Sol de México, Radio Marca…).
Código ético
Verás que en los posts del blog recomiendo hoteles, actividades, transportes y otros servicios y productos relacionados con viajar. Si haces clic en ellos, la web te redirigirá al sitio de cada empresa indicando que vas de mi parte y, en caso de que hagas una reserva o compra, yo me llevaré una pequeña comisión. Esto no afecta para nada al precio (es más, en algunos casos tendrás un descuento por leer mi blog), pero es importante para mi porque es la forma en la que tengo de mantener este blog y toda la comunidad en torno a Quiero Viajar Sola. Son productos y servicios que yo misma utilizo en todos mis viajes, así que te los recomiendo porque los he probado, son de confianza y creo que pueden serte de utilidad a la hora de planificar tus viajes en solitario.